13/11/2024
Resoluciones del Consejo Directivo de la OSUNR
El Consejo Directivo de la OSUNR adopta medidas ante el déficit de la obra social.
El brutal ajuste del Gobierno de Milei sobre los salarios docentes y nodocentes repercute de forma negativa en la sustentabilidad de la Obra Social de la UNR (OSUNR). La disminución del valor real de nuestros sueldos, frente al creciente aumento de insumos, prestaciones y otros rubros, implica que tanto nuestros aportes como el aporte patronal no lleguen a cubrir el déficit mensual que afecta a la OSUNR desde hace meses.
En este sentido se conformó una comisión de trabajo con el objetivo de analizar la situación y evaluar distintas posibilidades para afrontar la emergencia. Nuestro sindicato, sobre todo a partir de la labor del Grupo de Trabajo de Jubiladxs, participó de las reuniones, contribuyendo con distintas propuestas.
Es necesario recordar que dicha comisión de la OUSNR se creó a partir del rechazo de COAD a la propuesta inicial de la mayoría del Consejo Directivo, que implicaba una suba desmedida en el aporte mensual de lxs afiliadxs jubiladxs.
Ante el cumplimiento de la fecha límite que se había fijado para el funcionamiento de la comisión, el Consejo Directivo de la OSUNR tomó un conjunto de resoluciones que, sin considerarlas ideales, implican un impacto menor para lxs afiliadxs jubiladxs y activxs:
>> A propuesta de COAD, los contratos de gestión de la UNR pasarán a tener un piso de aporte mínimo tal como lo tenemos lxs docentes activxs.
>> Lxs nuevxs afiliadxs jubiladxs pagarán una cuota mínima equivalente a lo que ingresa a la OSUNR por un cargo JTP exclusivo con 7 años de antiguedad. Dicha cuota, en el mes de octubre, hubiera significado $107.000. Esta medida, propuesta por COAD, prevaleció por sobre otras que implicaban un aporte mínimo mensual de $150.000.
>> Como medida excepcional en la emergencia, durante los próximos 6 meses se subirá el Fondo Solidario de 13 a 20 mil pesos para todxs lxs afiliadxs a la Obra Social.
Además de las resoluciones, durante el Consejo Directivo el Rector de la UNR expresó su compromiso para estudiar e impulsar dos propuestas formuladas por COAD:
- La creación de una farmacia de la UNR, con el fin de abaratar los costos y precios en el acceso a los medicamentos tanto para la Obra Social como lxs afiliadxs.
- Elevar el aporte patronal a la OSUNR
En este sentido se conformó una comisión de trabajo con el objetivo de analizar la situación y evaluar distintas posibilidades para afrontar la emergencia. Nuestro sindicato, sobre todo a partir de la labor del Grupo de Trabajo de Jubiladxs, participó de las reuniones, contribuyendo con distintas propuestas.
Es necesario recordar que dicha comisión de la OUSNR se creó a partir del rechazo de COAD a la propuesta inicial de la mayoría del Consejo Directivo, que implicaba una suba desmedida en el aporte mensual de lxs afiliadxs jubiladxs.
Ante el cumplimiento de la fecha límite que se había fijado para el funcionamiento de la comisión, el Consejo Directivo de la OSUNR tomó un conjunto de resoluciones que, sin considerarlas ideales, implican un impacto menor para lxs afiliadxs jubiladxs y activxs:
>> A propuesta de COAD, los contratos de gestión de la UNR pasarán a tener un piso de aporte mínimo tal como lo tenemos lxs docentes activxs.
>> Lxs nuevxs afiliadxs jubiladxs pagarán una cuota mínima equivalente a lo que ingresa a la OSUNR por un cargo JTP exclusivo con 7 años de antiguedad. Dicha cuota, en el mes de octubre, hubiera significado $107.000. Esta medida, propuesta por COAD, prevaleció por sobre otras que implicaban un aporte mínimo mensual de $150.000.
>> Como medida excepcional en la emergencia, durante los próximos 6 meses se subirá el Fondo Solidario de 13 a 20 mil pesos para todxs lxs afiliadxs a la Obra Social.
Además de las resoluciones, durante el Consejo Directivo el Rector de la UNR expresó su compromiso para estudiar e impulsar dos propuestas formuladas por COAD:
- La creación de una farmacia de la UNR, con el fin de abaratar los costos y precios en el acceso a los medicamentos tanto para la Obra Social como lxs afiliadxs.
- Elevar el aporte patronal a la OSUNR